SERVICIOS EN RED

Servicios en redObjetivos del capítulo: Entender los servicios de datos más comunes en las redes de computadores: Sevidores de Nombres de Dominio(DNS) Servicios de acceso remoto Servicios de transferencia de archivos Servicios de correo electrónico Servicios de flujo de datos (streaming) 

Monografias.com

2 Servicios en red 1.1 Introducción 1.2 Servicios de Nombres de Dominio (DNS) 1.3 Servicios de acceso remoto Telnet SSH 1.4 Servicios de transferencia de archivos TFTP FTP 1.5 Servicios de correo electrónico SMTP POP3 1.6 Servicios de flujo de datos 

Monografias.com

3 Introducción Servicios en red -> clave en empresas y organizacionesEl trabajo está basado en la compartición de recursos en red y servicios distribuidos Gran diversidad de servicios 

Monografias.com

4 Tipos de servicios en red Configuración y administración Gestión de equipos. Ej: DHCP. Acceso remoto Se permite a los equipos remotos acceder a la red Ej: SSH Gestión de archivos Transferencia, almacenamiento y gestión de archivos Ej: FTP. Servicios de impresión Compartición de impresorasInformación Búsqueda y compartición de información Ej: WWW, compartición de video, IPTV Comunicación Comunicación entre usuarios por medio de mensajes de texto, audio y/o video Ej: e-mail, chat, videoconferencia, telefonía IPjuegos online. 

Monografias.com

Arquitectura de los servicios en red ParadigmasClienteservidor Peer-to-peer (P2P) Híbrido cliente-servidor y P2P 

Monografias.com

6 Arquitectura Cliente/Servidor servidor: Siempre activo Dirección IP permanente Conjunto de servidores para un posible escalado clientes: Se comunican con el servidor Pueden conectarse intermitentemente Pueden tener direcciones IPs dinámicas No se comunican directamente entre ellos 

Monografias.com

7 Arquitectura P2P Sin servidores que estén siempre activos Terminales arbitrarios pueden comunicarse entre sí. Los pares (peers) están intermitentemente conectados y pueden cambiar sus IPs Sistemas muy escalables, pero difíciles de gestionar (Gp:) peer-peer 

Monografias.com

8 Híbrido cliente-servidor y P2P Skype Aplicación P2P de voz sobre IP (VoIP) Servidor centralizado: para encontrar la dirección remota de los usuarios Conexión cliente-cliente: directa (no a través del servidor) Mensajería instantánea El chat entre dos usuarios es P2P Servicio centralizado: para la localización de la presencia/ausencia de los clientes El usuario registra su IP en un servidor central cuando se pone online El usuario contacta con el servidor central para encontrar las IPs de los amigos 

Monografias.com

9 DNS: Sistema de Nombres de Dominio Problema: Navegar por la web Elemento poseedor de recurso Equipo usuario Internet

Monografias.com

10 DNS: Sistema de Nombres de Dominio Planteamiento: Desde el punto de vista del usuario Identifica el «elemento» poseedor del recurso mediante dirección (www.dte.us.es) 

Monografias.com

11 DNS: Sistema de Nombres de Dominio Planteamiento: ¿Podemos emplear http://www.dte.us.es como identificación del «elemento» poseedor del recurso en la solicitud? Equipo usuario Internet Elemento poseedor de recurso http://www.dte.us.es 

Monografias.com

12 DNS: Sistema de Nombres de Dominio Planteamiento: Desde el punto de vista de la red Se emplean direcciones IP (enrutamiento y direccionamiento) Equipo usuario Internet Elemento poseedor de recurso IP