Copias de seguridad

En esta práctica vamos realizar un Backup en linux con rsync,una herramienta que nos permite sincronizar directorios en una misma máquina o entre dos máquinas,utilizaremos comandos y para ello utilizaremos un Servidor Ubuntu.

1.MODO SUPER-USUARIO

Lo primero que haremos será entrar en nuestro Ubuntu Server y nos pondremos en modo superusuario, para ello utilizaremos el comando sudo -s o sudo -i.

2.CREAMOS UN DIRECTORIO Y UN FICHERO

A Continuación lo hacemos es irnos al directorio /tmp:

Y una vez aquí dentro lo que haremos será crear un directorio llamado original con un fichero llamado hola.txt:

3.CREAR COPIA DEL ORIGINAL CON COMANDO

Ahora realizaremos una copia de original mediante el comando:

rsync -av /tmp/original /tmp/copia

Como podemos ver nos ha creado el directorio copia y te muestra los ficheros que se han copiado al nuevo directorio,aquí podemos ver el resultado:

4.CREAMOS FICHERO NUEVO Y SINCRONIZAMOS

La diferencia que encontramos de hacer una copia mediante el comando cp con el comando rsync es que este no copia todo,únicamente copia los ficheros nuevos o aquellos ficheros que han tenido alguna modificación.Para ello vamos a crear un nuevo fichero y sincronizamos para comprobar que solo se traspasa ese fichero (en este caso el directorio).

Nos vamos a original y creamos el archivo adios.txt:

A Continuación pondremos el comando rsync -av /tmp/original /tmp/copia nuevamente:

Como podemos ver se han copiado todos los archivos (incluido directorio) a la carpeta de copias:

5.ACTUALIZAR COPIA SI HEMOS BORRADO UN FICHERO

Ahora lo que haremos será añadir el parámetro –delete a rsync para actualizar la copia si borramos un fichero en el original.Para ello borramos un fichero cualquiera en el original y pondremo el comando rsync -av –delete /tmp/original /tmp/copia  y veremos los resultados:

Como podemos ver hemos eliminado el archivo adios.txt y al utilizar el comando nos dice que se ha borrado el archivo y se ha copiado la nueva actualización en copia,aquí podemos ver como se ha actualizado:

6.BACKUPS INCREMENTALES

Ahora lo que haremos será hacer backups incrementales,para ello lo que haremos será crear un nuevo directorio llamado backup1 y allí se sincronizan los ficheros que serán eliminados y en el directorio copia la versión actual:

Ahora lo que haremos será irnos a la carpeta original y borraremos el archivo adios.txt y con el comando rsync -avvb –backup-dir=/tmp/backup –delete /tmp/original /tmp/copia lo que haremos será eliminar el archivo del directorio original,hacer que se vaya a backup1 y los cambios de original que se apliquen en copia.

Ahora podemos ver que los archivos eliminados o modificados (en este caso la eliminación del archivo adios.txt) será guardado en backup1, se borrará de original y los cambios se aplicarán en copia:

Y en copias podremos ver la nueva actualización de original:

7.SINCRONIZAMOS FICHERO

Ahora lo que haremos será modificar un fichero para poder ver que los archivos modificados también se guardan en backup1,para ello crearemos un fichero en original y lo sincronizamos,después volveremos a modificarlo y después de sincronizar veremos que se actualiza en copia y la versión anterior se guarda en backup1.

Creamos un archivo y actualizamos:

Veremos que este archivo al actualizar solo se copia en la carpeta copia:

Ahora volveremos a modificar el archivo holaotravez.txt y veremos que la versión anterior se guardará en backup1:

Nos iremos a backup1 y veremos que se encuentra el primer archivo (holaotravez.txt):

Y como vemos en la carpeta copia está la nueva actualización de la carpeta original: