APLICACIONES WEB

Una aplicación web es una aplicación o herramienta informática accesible desde cualquier navegador, bien sea a través de internet (lo habitual) o bien a través de una red local. A través de el navegador se puede acceder a toda la funcionalidad y tener cualquiera de las soluciones enumeradas en el punto anterior.

Tiene unas grandes ventajas:

  • La primera gran ventaja es que no necesita ningún tipo de instalación, ya que se accede a través de un navegador.
  • Además, una aplicación web es multiplataforma y multidispositivo. Esto significa que nos podemos olvidar de que software tiene cada dispositivo que accede, y que puede acceder igualmente un ordenador, una Tablet, un smartphone…
  • Y otra gran ventaja es que la potencia no está en el dispositivo que accede, por lo que aunque no tengamos un superordenador la aplicación puede ser muy potente, ya que el peso no lo soporta el equipo desde el que se accede sino el servidor donde está alojada.
  • La aplicación puede estar en la nube, con lo que sería accesible para cualquier ordenador con acceso a internet (aunque también podría ser una aplicación local en una intranet)
  • Y para finalizar, es muy adaptable, visualmente intuitiva y muy fácil de actualizar si fuera necesario.

Hace unos años muchas de estas necesidades se cubrían con aplicaciones de escritorio. Pero en este mundo conectado, las aplicaciones web tienen muchas ventajas como hemos visto.

Pero ¿Cómo funciona exactamente?

La aplicación web tiene 3 partes:

  • La base de datos, que es donde se almacenan los datos de la solución (contenidos, usuarios, permisos…)
  • El código de la aplicación, es decir, la aplicación en sí, que se almacena en un servidor de aplicaciones (normalmente en la nube, pero puede estar alojado también en un servidor local)
  • El usuario, que accede con cualquier dispositivo a través de un navegador. Aquí se incluye, dependiendo de la aplicación, tanto el administrador o gestor como el usuario final (en caso de que se ofrezca un servicio), que accederán a diferentes secciones según sus permisos (o incluso aplicaciones)

Hay diferentes tecnologías para el desarrollo de una aplicación, aunque actualmente las más comunes son:

  • Las bases de datos más utilizadas son SQL Server o MySql
  • Para la aplicación, se utiliza normalmente ASP.NET (con diferentes lenguajes posibles) o PHP
  • El navegador del usuario suele recibir la información en HTML5